Foro de 2pac en español

Comunidad de 2pacmakaveli.es

Discusiones sobre el mundo del Futbol
Avatar de Usuario
Por samueliyoo
#155744
Gerard Crck escribió:yo no veo los partidos del malaga , pero lo poco que he visto la delantera debe ser formada en mi opinion por quincy y rondon
Se nota que no lo ves mucho....Yo apoyaba a Quincy a muerte, pero es que no se puede hacer nada con un jugador así, no controla bien, siempre hace el mismo regate y se lo adivinan...Tiene mucha velocidad pero lo aprovecha 1/10.

En el último partido la llevaba Apoño y Quincy esperando el pase y mirando a Apoño y Apoño a él, pues mientras Apoño llevaba el balón levantó los brazos a Quincy (diciendole que se fuera corriendo) y lo hizo, se la pasó y la perdió...

Creeme que Quincy no es para tanto. Es un buen futbolista pero no un buen jugador.
Avatar de Usuario
Por Magnare
#155825
Imagen

Esta vez salió de cara. El Málaga se ganó a tiempo el indulto de su afición después de las decepciones perpetradas ante Levante y Deportivo. Con un partido completísimo a todos los niveles, quizá el mejor de la campaña, el cuadro que dirige Manuel Pellegrini superó de principio a fin al Mallorca, un títere en muchos momentos, y le endosó un 3-0 que espanta a los fantasmas. El descenso continúa acechante, pero es un triunfo que retoma las buenas sensaciones de hace semanas. Fue una victoria coral, de equipo sólido, que no ha perdido la fe. No obstante, hubo un héroe: Julio Baptista. Metió dos goles y amargó a los bermellones, una forma de demostrar que su compromiso es férreo. La Rosaleda recuperó de nuevo la sonrisa. Y el Málaga puede acabar la jornada fuera del descenso siempre que no gane el Hércules y pierda el Zaragoza. Así, sí.

La cita presentaba muchos de los condicionantes del partido ante el Deportivo. Para empezar, se trataba de una de las últimas balas para poder escaparse de la quema del descenso. La situación, no hay que engañarse, era, y es, dramática. El rival no iba a ser tan correoso como el bloque gallego, pero el Mallorca sabe jugar lo suyo. La afición, cómo no, pese a la decepción, volvió a responder. Con un apoyo así se puede ir a cualquier sitio. Se merecen ir siempre a casa felices. La novedad estaba en Julio Baptista, absolutamente determinante. Falto de ritmo, pero peligroso y certero. Los mejores estaban en el campo, no había mucho más. Había que ganar, por lo civil o lo criminal.


ÁRBITRO
Clos Gómez (Colegio Aragonés). Amonestó a Ayoze, Baptista, Cendrós, Seba Fernández.

FORMACIONES
Málaga C.F.: Willy; Gámez, Demichelis, Weligton, Mtiliga; Recio, Apoño (Juanmi, min.85), Duda; Baptista (Camacho, min.63), Seba Fernández (Maresca, min.76) y Rondón.
R.C.D. Mallorca: Aouate; Cendrós (Aki, min.46), Ramis, Nunes, Ayoze; Joao Víctor, Martí; Nsue, Tejera, Chori Castro; Webó (Casadesús, min.68).

GOLES
1-0, minuto 26. Seba Fernández.
2-0, minuto 39. Baptista.
3-0, minuto 56. Baptista.

Partido correspondiente a la trigesimosegunda jornada de Liga disputado en La Rosaleda.
Prácticamente lleno.

El Málaga sacó su mejor versión del armario. Intensidad por doquier, toque rápido, búsqueda incisiva del gol. Pellegrini aplicó la lógica en su decisión de meter a Baptista. Mantuvo a Seba Fernández u sacó a Portillo, sin su ángel habitual en las últimas jornadas. Fue una maniobra, además, que trajo su ración de valentía, ya que el charrúa en ningún momento se pegó a la cal derecha. Como un estilete más, formó un tridente ofensivo que con sus movimientos volvió loco a Nunes, Ramis y compañía. Jesús Gámez hacía las veces de extremo. También ayudó el rival: al Mallorca no sabe especular, sufre cuando el adversario lleva la iniciativa, concede espacios porque nunca renuncia al ataque. Reseña aparte merece Baptista: su presencia enciende el piloto rojo en los contrarios. Pese a venir de una lesión, el Mallorca aumentó su vigilancia sobre la 'Bestia' y esto se tradujo en libertad para el resto.

Claro que la culminación no llegó hasta el minuto 26. 'Papelito', un torbellino que no para de incordiar, obtuvo su recompensa al lanzarse como un toro a por un centro chut de Rondón. Se abrió el marcador y se espantó a las posibles dudas que pudieran aparecer tras las ocasiones falladas por Demichelis y Duda, solo frente Aouate. No disfrutó el Mallorca de opciones claras, pero avisó con Tejera y Webó, quien suele crecerse ante el Málaga. Con el 1-0 el Málaga siguió a lo suyo y engordó su renta. Menuda vuelta la de Baptista. Solito se fabricó la jugada del segundo tanto, una jugada que cultivó en sus épocas sevillista y blanca. Controló en el pico del área, se libró del envite de Nunes, amagó y con el interior de su bota batió al israelí. Como ante el Valencia. La Rosaleda explotaba de alegría. Y se pudo ir al descanso con mayor renta, pero faltó precisión.

El Málaga optó por no relajarse. Era consciente de que el Mallorca iba a venirse arriba. Laudrup quitó a Cendrós, lateral y con amarilla, y metió a Aki, extremo. Pues, al contrario de lo que podía ocurrir, los blanquiazules elevaron el nivel. Tocaba cerrar el partido. Y el broche lo puso con la testa Baptista, que remató una milimétrica falta de Duda, muy apático, no obstante. Pellegrini hizo lo más inteligente y ordenó el cambio por Camacho. El brasileño se ganó la ovación. La grada le perdonó su prolongada ausencia. Dijo que contagiaría sus ganas y lo hizo. Debe seguir haciéndolo.

Con Baptista en el banquillo y 20 minutos por delante, el encuentro entró en fase terminal. La tensión bajó de forma palpable. El Málaga, sin embargo, no dejó de intentarlo. Seba tenía más hambre y Rondón quería su trozo de pastel. Una quincena de córners a favor de los de Pellegrini ejemplifican lo que se vio en Martiricos. El balón empezó a manejarlo el Mallorca, pero sin demasiada fe. La sensación era de superioridad total. Maresca se engalanó en varias acciones, sin repercusión. Todo estaba decidido y los puntos se quedaron en Málaga. El camino sigue siendo de máxima dificultad, aunque ahora está más despejado. Y con Baptista enchufado puede ser mucho más transitable.
Avatar de Usuario
Por Magnare
#156187
Imagen

Otro triunfo 'bestial' del Málaga (1-2)

El Málaga Club de Fútbol se ha impuesto 1-2 al Racing de Santander en los Campos de Sport de El Sardinero, ante 14.009 espectadores, en un encuentro correspondiente a la jornada 33 de la Liga BBVA de Primera División. Baptista adelantó a los blanquiazules con un gol magistral (minuto 31). Seba, a continuación, hizó el 0-2 (minuto 34), resultado con el que se llegó al descanso. Rosenberg, en el minuto 73, acortó diferencias e hizo que los últimos minutos fueran eternos para los malaguistas. Al final, victoria importantísima cara a la permanencia del Málaga Club de Fútbol, que se sigue situando fuera del descenso con 36 puntos.


El Málaga Club de Fútbol se presentó en El Sardinero con la intención de sumar tres puntos vitales en su lucha por lograr el objetivo de lograr la permanencia y, por ende, apretar aún más la zona baja de la tabla. Y le fue bien al equipo malaguista en un campo que ya resultó propicio la pasada temporada. Aun así, hubo un contratiempo importante. Jesús Gámez, que sufrió un golpe en el tobillo izquierdo en la sesión de ayer, fue baja de última hora al resentirse durante el calentamiento. Manolo Gaspar ocupó su lugar en el lateral derecho. El paleño y Eliseu, que volvía tras sanción, fueron las novedades en el once del preparador chileno.

Pero fue el Racing de Santander el que merodeó la puerta visitante durante los primeros minutos de juego. Rosenberg y Giovani Dos Santos lo intentaron a la contra, pero se encontraron con un siempre sobrio Willy Caballero. El Málaga Club de Fútbol replicó pronto, pero sin acierto. Rondón pudo marcar en dos acciones. En la primera mandó el balón al larguero tras un buen centro de Duda. Y en la segunda erró un mano a mano con Toño. No hubo fortuna, pero el cuadro malaguista estaba muy metido en el partido, con continuos movimientos tácticos en ataque-defensa que inquietaban al conjunto local.

Giovani Dos Santos era el jugador más incisivo por parte racinguista. El jugador aporta frescura y movilidad al ataque de Marcelino. También pudo hacer gol en una acción en la que Willy le volvió a ganar la partida. Una jugada que desencadenó el gol malaguista, ya que seguidamente Baptista agarró un balón a unos 30 metros del portal defendido por Toño, se lo preparó y su disparo se coló por toda la escuadra. Bestial gol. Para enmarcar. Con un Racing tocado, el Málaga supo aprovecharse de ello y Seba, tras recoger su propio rechace, anotó el 0-2, resultado con el que se llegó al descanso.

En la reanudación, el Málaga Club de Fútbol tuvo sus ocasiones para poner más tierra de por medio en el marcador, pero ni Seba, que ajustó demasiado un tiro tras plantarse solo ante Toño, ni Apoño, en un contragolpe que se diluyó, pudieron sentenciar. Los de Pellegrini controlaron bien el partido hasta que llegó el gol de Rosenberg en una buena acción del joven Luque. Con el 1-2 el Racing lo intentó a la desesperada, con Toño buscando la heróica, pero el muro blanquiazul no se desplomó y supo aguantar las embestidas locales.

Tres puntos de oro para un Málaga Club de Fútbol que suma ya 36 y que la próxima semana recibirá a un rival directo como es el Hércules de Alicante.


Ficha técnica: Racing de Santander 1 - Málaga Club de Fútbol 2

Racing de Santander: Toño; Francis, Henrique, Torrejón, Cisma; Colsa, Lacen; Munitis (Luque, 67'), Giovani (I. Bolado, 77'), Adrián (Arana, 60'); Rosenberg.

Málaga Club de Fútbol: Willy; Manolo Gaspar, Weligton, Demichelis, Eliseu (Mtiliga, 92'); Seba, Recio (Maresca, 78'), Apoño, Duda; Baptista y Rondón (Camacho, 46').

Goles
0-1 (31'): Baptista.
0-2 (34'): Seba.
1-2 (73'): Rosenberg.

Árbitro
Mateu Lahoz (Comité Valenciano). Amonestó, con cartulina amarilla, a los locales Torrejón (74'), Colsa (79'), Henrique (89') y Toño (94'), y a los visitantes Eliseu (50'), Camacho (52') y Demichelis (85').

Incidencias
Campos de Sport de El Sardinero, 14.009 espectadores. Partido correspondiente a la 33ª jornada de la Liga BBVA.
Avatar de Usuario
Por Magnare
#156421
Imagen

El Málaga no está dispuesto a bajar al infierno de Segunda. Así lo demostró ante el Hércules, que golpeó primero pero al que remontó en una segunda parte que por momentos rozó la esquizofrenia. Por fe, por calidad, porque le puso más empeño y coraje, el equipo blanquiazul se llevó los puntos para seguir dependiendo de sí mismo y quitarse un rival de encima en la lucha por la permanencia. No fue el mejor partido de los de Manuel Pellegrini, no tuvo el brillo de otras jornadas, pero ofreció argumentos más que suficientes para vencer y dar un paso totalmente clave en pos de la salvación. El Málaga sigue a lo suyo sin mirar al Zaragoza, Osasuna o Getafe. Continuar en Primera está un poquito más cerca.

La Rosaleda, incansable en su ánimo, obvió los resultados del sábado y se puso el traje de sus mejores tardes. Ambiente de gala para un partido trascendental. Todo lo que no fuera un triunfo suponía un mordisco a las opciones de permanencia. Sería nuevamente depender de los demás, entregar la vida al adverario. Martiricos lo entendió y recibió a los suyos como héroes. Pellegrini puso sobre el terreno a su once de gala, Jesús Gámez incluido. Lo mejor sobre el campo para ganar.

ÁRBITRO
Undiano Mallenco (Colegio Navarro). Amonestó a Abel Aguilar, Sendoa, Apoño. Expulsó por doble amarilla a Fritzler.

FORMACIONES
Málaga C.F.: Caballero; Gámez, Demichelis, Weligton, Eliseu; Apoño, Recio (Camacho, min.46), Duda (Maresca, min.77), Baptista; Seba Fernández (Portillo, min.82) y Rondón.
Hércules C. F.: Calatayud; Cortés, Abraham Paz, Juanra, Peña; Fritzler, Abel Aguilar; Kiko Femenía, Sendoa (Rufete, min.71), Tiago Gomes; y Valdez.
GOLES
0-1, minuto 3. Valdez.
1-1, minuto 4. Baptista.
2-1, minuto 72. Rondón.
3-1, minuto 75. Baptista.

INCIDENCIAS

Partido correspondiente a la trigesimocuarta jornada de Liga disputado en La Rosaleda.

Prácticamente lleno.

Todos se echaron las manos a la cabeza cuando al minuto 3 del encuentro Valdez fusilaba con la testa a Willy. Un gol venido tras un error defensivo de aquellos que parecían olvidados. Kiko Femenía centró sin oposición y el mundialista paraguayo, mal marcado por Demichelis, remató con comodidad. Poco pudo hacer el meta blanquiazul. Pero este Málaga difiere del de hace varios meses. Con sus ratos de desconexión, pero sabe lo que hace. Tiene un guión, aunque no siempre sepa ejecutarlo. 60 segundos después restablecía la igualdad en el marcador por medio de Baptista, quien contó con la ayuda de Abel Aguilar, centrocampista duro, por definirlo de manera suave, donde los haya. Comenzaba un nuevo partido de 85 minutos.

El Málaga no cambió un ápice lo hecho en las últimas semanas. Apoño, de más a menos, cogió el timón y buscó siempre a Baptista. 'La Bestia' infunde terror cada vez que la toca. Cosa de galones y trayectoria. Con tranquilidad, sin perder la vista la portería rival, así encaró el encuentro el Málaga. El Hércules se parapetó atrás a esperar la suya. No obstante, apenas se vieron balas de fogueo. Algún envío de Duda o intentonas de Seba o Baptista. Calatayud, pitado a cada acción suya, no tuvo que sudar.

Corría el reloj y no llegaban las ocasiones. Se parecía al choque ante el Deportivo. Con más control que peligro, la impaciencia hizo presa al Málaga, mientras los alicantinos salían como balas a la contra. La consigna de Djukic eran orden, concentración y sobriedad. Les benefició el nerviosismo del eje central blanquiazul. Así llegaron dos claras de Sendoa y Valdez. El primero la mandó a fondo, el segundo se encontró con un felino Caballero. Respondieron los de Pellegrini con una combinación de tiralineas que marró de forma imcomprensible Rondón. No estaba fino el vinotinto. Se le nota tristón y su acierto lo sufre. La Rosaleda le disculpó jaleándole.

Rondón se redimió en la segunda parte. Después de un cuarto de hora para olvidar del Málaga, desarticulándose por momentos, el venezolano cogió la pelota en el centro del campo, se marchó por potencia de Cortés y Fritzler lo derribó justo cuando se disponía a entrar en terreno de Calatayud. Segunda amarilla para el argentino y Undiano Mallenco decretó penalti, para sorpresa de un Hércules que en pleno se fue en busca del línier. Estaba Rondón fuera del área en el momento de su caida, aunque no era fácil avistarlo. La decepción llega cuando Apoño coge la bola, desoye a Baptista y su disparo se va al palo. La Rosaleda se temía lo peor. Instantes después, la locura.

Y es que el Málaga quiere quedarse en Primera. Se despojó del corsé y se fue a por el partido sin remisión. Ocurrió que Rondón recuperó la sonrisa. Eliseu centró y peinó el balón para llevar al éxtasis al estadio. El nirvana se alcanzó con otro gol de Baptista, la auténtica figura de este equipo. El Málaga trenzó una bonita contra y el brasileño, de cabeza, destruía las ilusiones del Hércules. La Rosaleda se dedicó a animar y disfrutar. El Málaga, no sin suspense, a esperar el feliz desenlace.


RESUMEN

Avatar de Usuario
Por Magnare
#156449
Gerard Crck escribió:menos mal que se ha recuperado baptista si no.....
Decian los "sabios" que estaba acabado.

pd: Pero solo baptista no hace nada.
Avatar de Usuario
Por Magnare
#156478
Gerard Crck escribió:hombre solo cualquier jugador no hace nada esta claro pero ahora mismo baptista es casi el 50 % del equipo
Para nada, porque por ejemplo sin los centros de duda............. a ver cuantos goles hubiera metido, rondon es otro bicho, la pelea de sebas, caballero es un crack, es injusto nombrar solo a la bestia.
Avatar de Usuario
Por samueliyoo
#156536
Magnare escribió:
Gerard Crck escribió:hombre solo cualquier jugador no hace nada esta claro pero ahora mismo baptista es casi el 50 % del equipo
Para nada, porque por ejemplo sin los centros de duda............. a ver cuantos goles hubiera metido, rondon es otro bicho, la pelea de sebas, caballero es un crack, es injusto nombrar solo a la bestia.
Apoño está fantástico también, si no llegara a ser por el penalti...Pero está volviendo el Apoño de antes.
Avatar de Usuario
Por Magnare
#156831
Imagen

Atlético de Madrid 0 3 Málaga C.F.

Ni el aficionado blanquiazul más optimista podía imaginar la victoria que ha conseguido el Málaga en el Calderón frente a un Atlético de Madrid que esperaba en igual estado de gracia. Un triunfo contundente, sublime por momentos, que pone la permanencia al alcance de la mano. Un 0-3 que pasa a los anales de un equipo que lleva un mes empeñado en destrozar cualquier pronóstico. Cuanto menos ayudan los resultados de los rivales directos, emerge el Málaga para demostrar que es un conjunto de Primera División. Categoría que deberán a la evidente evolución coral y a unos Baptista y Rondón que convierten en oro todo lo que tocan. Del Atlético, poco rastro. Los bocados del Málaga, sobre todo en la primera parte, borraron cualquier reacción rojiblanca.

La cita del Calderón enfrentaba a los equipos más enrachados y en forma del campeonato, cada uno con sus propios objetivos. El Málaga, peleando por la salvación con Baptista como punta de lanza; el Atlético, con sueños mínimos de Champions y un 'Kun' Agüero terrorífico. Claro que el drama de un marcador contrario era para el cuadro de Manuel Pellegrini, que saltó al campo sabiendo de los triunfos de Getafe y Racing de Santander. Suerte que empataron Sporting y Deportivo. El Almería ya había descendido, el Hércules metía una pierna en el abismo y se complicaba la Real Sociedad. Así pintaba el escenario para un Málaga, que, no obstante, no es el de antaño. Ahora es un equipo.

ÁRBITRO
Iglesias Villanueva (Colegio Gallego). Amarillas a Ujfalusi, Diego Costa, Duda, Gámez y Demichelis.

FORMACIONES
Atlético de Madrid: De Gea; Ujfalusi, Perea (Domínguez, min.20), Godín, Felipe Luis; Reyes, Mario Suárez, Raúl García (Forlán, min.60), Elías (Koke, min.46); Agüero y Diego Costa.
Málaga C.F.: Caballero; Jesús Gámez, Kris, Demeichelis, Eliseu; Seba Fernández, Camacho, Apoño (Porillo, min.87), Duda (Sandro Silva, min.70); Baptista y Rondón (Maresca, min.83).

GOLES
0-1, minuto 29. Rondón.
0-2, minuto35. Baptista.
0-3, minuto 84. Maresca.

INCIDENCIAS
Partido correspondiente a la trigesimocuarta jornada de Liga disputado en el estadio Vicente Calderón. 35.000 espectadores.
Comenzó el partido con un Atlético muy animoso. El Málaga, a verlas venir, no salió de la cueva de Caballero durante los primeros cinco minutos, que fue lo que duró el empuje colchonero. Elías se resbaló en el área y ahí concluyó el peligro rojiblanco. El encuentro entró en una especie de fase de no agresión que hacía pensar en un empate que, vista la jornada y varios resultados adversos, no venía nada mal.

Pero Rondón, ese chico venezolano con cuerpo de gigante empeñado en ser referencia en el mundo del fútbol, fusilaba a De Gea tras ganar la espalda a Domínguez, recambio de Perea, y cabecear un centro medido de Jesús Gámez. Corría el minuto 29. No está la clasificación como para regalar puntos, menos aún después de una tangana provocada por Diego Costa, en esta ocasión con Jesús Gámez como víctima. Su calidad está aparejada a sus sucias maneras. Este lance impulsó a los de Pellegrini en busca del arco rival.

A partir de ahí, se vio al Málaga de las mejores tardes, concentrado en defensa, intenso en la presión y asesino en la definición. No se notó la baja de Weligton, con Kris y Demichelis inconmensurables. Tampoco la sorprendente ausencia de Recio, bien suplido por un omnipresente Camacho. Cualquier chispazo del Atlético se abortaba con la misma eficacia con la que hacía sus goles el Málaga, porque volvió a enchufar la siguiente oportunidad clara que dispuso. Nueva contra bien hilada por Rondón, que abría a la derecha para que Seba Fernández se la ofreciera bombeada a un Baptista que abría otro boquete en las mallas de De Gea. Nuevo cabezazo ejecutor, esta vez suspendido en el aire. Un tanto que coronaba un partido de libro del Málaga en uno de los templos del fútbol español. El Atlético se estiró, pero sin éxito. De Agüero, pocas noticias. Así se alcanzó el descanso.

La historia fue menos plácida tras la reanudación. El Atlético saltó con otros brios e hizo dar un paso atrás al Málaga. Quería el empate. Recordó por momentos al choque en Santander, con un Racing volcado y el Málaga achicando agua. Quique Sánchez Flores puso toda la artillería en el césped. Ahí asomó Diego Forlán, que se echó a su equipo sobre la espalda. El Málaga intentaba dormir el juego, pero el uruguayo, que quizá viva sus últimos momentos como colchonero, logró impulsar a los suyos. Sin embargo, lo hacía desde fuera, sin demasiada profundida. Merodeaba más que hacer sudar a Caballero. El buen hacer de Camacho y Apoño tenía la culpa.

Entonces apareció Maresca para espantar cualquier tipo de fantasma. Robó en el centro del campo, permitió la galopada de Baptista y su disparo lo desvió De Gea, vendido ante el italiano, que se dejó todo el aliento de sus pulmones en la carrera. Fue la sentencia a un encuentro que decoraron Caballero con dos intervenciones espectaculares y Seba Fernández con una internada sin suerte. El Calderón y el Atlético ya pedían la hora. No así el Málaga, que ya otea la salvación.


RESUMEN

  • 1
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 18